Home > Ediciones anteriores Ediciones anteriores Octubre 2019 Fascículos para entender la infraestructura de InternetSinergias para enfrentar la ciber delincuenciaProyecto chileno en Venezuela gana Reto IPv6La región de LACNIC sumará cuatro nuevas copias de servidores raízSecuestro de rutas y libertad en InternetLos proveedores de Internet entran en los hogaresLACNIC festejó los 50 años de Internet Septiembre 2019 LACNIC 32 LACNOG 2019: resumen de actividadesCódigo de Conducta de la Comunidad de LACNICConsecuencias inesperadas del bloqueo de sitios en InternetUnidas por la equidad de géneroLACNIC presenta Inforedes: la ventanilla única de datos abiertos de recursos de InternetLACNIC presentará plan de implementación de la política de transferencias IPv4 entre RIRsLos destacados de LACNIC 32: seguridad de ruteo, DNS y servidores raíz en la regiónIT Woman y Google impulsan taller de liderazgo en LACNIC 32 Agosto 2019 Servicio de cuidados infantiles durante LACNIC 32LACNIC con actores claves en BoliviaNuevo colector BGP en la región de LACNICHackathon en Panamá: ¡inscripciones abiertas!Capacitaciones en inglés sobre IPv6 para el CaribeMucho para ver y aprender: LACNOG 2019 Jdivio 2019 Junio 2019 LACNIC superó los 9.200 asociadosVisita a clientes en Belice y CurazaoRatificación de políticas: conozcan cada una“Las universidades debemos impulsar IPv6”Fondos de FRIDA impulsan las redes comunitarias en ColombiaNuevas capacitaciones on line de LACNICCurso renovado sobre IPv6 Avanzado en Campus de LACNICUn trampolín a IPv6: más de cuatro horas intensas de capacitación Mayo 2019 La organización de Estados Americanos (OEA) aprueba nueva recomendación sobre IPv6Cuatro días de ciber seguridad en la PatagoniaUniversidad de Querétaro ganó quinta edición del Reto IPv6Relevante simposio sobre ciber seguridad en LACNIC 31Nuevas políticas: dos propuestas lograron consensoLACNIC 31: Voces desde la comunidadEntrevista con Radia Perlman, una de las pioneras de InternetMedio siglo de Internet Abril 2019 Jool, una herramienta que facilita el camino a IPv6Por más copias de servidores raíz en la regiónLACNIC se acerca a agencias de seguridad para fortalecer la lucha global contra la ciber delincuenciaPrimer curso en inglés del Campus de LACNICOnce propuestas de políticas discutidas en Punta CanaTres paneles imperdibles en LACNIC 31 Marzo 2019 Tres días y medio de entrenamientos para enfrentar incidentes cibernéticosColombia pone foco en el despliegue de IPv6Convocatoria de FRIDA para proyectos sobre redes comunitarias y equidad de géneroPrimer curso de Gestión de Redes en el Campus de LACNICHacer en lugar de ver: proyecto para estimular la participación de mujeres en carreras tecnológicas en UruguayLa lucha por mayor presencia femenina en las enciclopedias del SXXIUna plataforma contra la difusión de imágenes íntimasWaina, la joven que descubrió “otro” Internet en un curso AyiticRedes comunitarias lideradas por mujeres de las comunidades quilombolas y marisqueiras Febrero 2019 Andina Link: gran interés por servicios de LACNICTres nuevas copias de servidores raíz en la región de LACNICNuevo servicio de LACNIC para detectar servidores abiertos de DNS con IPv6 en la regiónLa conectividad comunitaria como alternativa Enero 2019 Webinar sobre cómo desplegar IPv6 con Mapping Address TranslationHacer en lugar de ver: proyecto para estimular la participación de mujeres en carreras tecnológicas en UruguayMéxico instala copia del servidor raíz I con apoyo de LACNICAumentó la participación de profesionales en la oferta educativa de LACNIC durante el 2018Creció 50% la cantidad de usuarios con IPv6 en la región 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10