Investigación

LACNIC presenta Inforedes: la ventanilla única de datos abiertos de recursos de Internet
LACNIC, en cooperación con RIPE NCC, ha desarrollado Inforedes (https://inforedes.labs.lacnic.net/) una plataforma para buscar datos e información de recursos de Internet en la región y el mundo. La herramienta fue presentada durante LACNIC 32 en Panamá y
28/08/2019
Nuevo colector BGP en la región de LACNIC
LACNIC comenzó a colaborar con el servicio de información de RIPE (RIPE RIS) sobre el estado de las rutas BGP globales de Internet. Se ha sumado un nodo colector de datos de RIPE RIS ubicado en Montevideo, el RRC24, que se agrega al colector existente en
30/08/2018
Proyecto de LACNIC para colaborar en la geolocalización de las direcciones IP
El Área de Tecnología de LACNIC ha venido trabajado en el desarrollo de un programa beta de geolocalización de las direcciones IP utilizadas por las organizaciones y empresas de la región de América Latina y el Caribe. El proyecto, desarrollado por los
26/04/2018
Nueva iniciativa de investigación de LACNIC identifica servidores DNS abiertos en la región
Un proyecto de investigación del WARP de LACNIC y del área I+D de LACNIC detectó que más de 7% de los servidores DNS IPv6 de la región de América Latina y el Caribe están abiertos, lo que los expone fácilmente a ataques informáticos. LACNIC
27/03/2018
Proyecto de LACNIC detecta uso masivo de cajas NAT en la región
En América Latina y el Caribe existe un uso masivo (94%) de cajas intermedias (Network Address Translation), un mecanismo utilizado por operadores de red para que varias computadoras se conecten a Internet usando una misma dirección IP. Los datos surgen de
30/01/2018
LACNIC mide la interconexión de redes en América Latina y el Caribe
Agustín Formoso, investigador formado en LACNIC que comenzará a desempeñarse en RIPE NCC, ha liderado el proyecto Simón para medir la latencia de Internet en América Latina y el Caribe y así poder inferir el estado de la interconexión regional entre
30/08/2017
Puntos de intercambio de tráfico reducen tarifas y aumentan la velocidad de Internet
Los más de 55 puntos de intercambio de tráfico -llamados IXP- instalados en América Latina y el Caribe han permitido acercar el contenido al usuario final de Internet de la región y han impulsado una reducción de las tarifas al tiempo que posibilitaron
30/08/2017
Ciudades inteligentes, mucho más allá de un algoritmo
LACNIC organizó el taller Ciudades Inteligentes en las Américas “Innovación y Sostenibilidad” celebrado en el marco de la XXXI Reunión del CCPI de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones en la Ciudad de México. Más de noventa personas
27/04/2017
IETF: la pila de protocolos IP en ambientes extremos
Más de 1.000 expertos de todo el mundo participaron de la reunión del IETF 98 en Chicago (EEUU), el grupo mundial de ingenieros y profesionales que acuerda los aspectos técnicos del funcionamiento de Internet. Con destacada participación latinoamericana,
28/03/2017
Un hub del IETF en Montevideo
El área de Ingeniería y Desarrollo (I+D) de LACNIC impulsa un hub remoto del grupo mundial de ingenieros y profesionales que acuerda los aspectos técnicos del funcionamiento (IETF, por sus siglas en inglés). Durante el IETF 98, que se reúne en Chicago,