Eventos

La región sufrió un crecimiento “orgánico” de IPv6
El crecimiento sostenido del Protocolo IPv6 en los últimos años en los países de América Latina y el Caribe ha sido orgánico y no estuvo relacionado al desarrollo de negocios o al aumento del tráfico de Internet, concluyó una investigación liderada
13/05/2021
Nuevos talentos de la comunidad técnica
En el espacio de nuevos talentos del Foro Técnico LACNIC, destinado a jóvenes mujeres participantes del programa de Mentoreo de IT Women, la ingeniera uruguaya María Jesús Cresci presentó una investigación sobre “Protocolos y plataformas de software
13/05/2021
Avanza red de sensores en América Latina y el Caribe para detectar posibles amenazas
La red de sensores honeypot desplegada por CEDIA y The Shadowserver Foundation en América Latina y el Caribe, detectó en un solo día cerca de 103 mil intentos de ataques desde distintas direcciones IP en 12 millones y medio de eventos monitoreados en la
12/05/2021
Crece despliegue de IPv6 y RPKI en región de LACNIC
Uno de cada cuatro paquetes de Internet que circula en América Latina y el Caribe es del protocolo IPv6 y en el caso de RPKI (sistema que ayuda a proveedores de Internet a verificar el derecho de uso de un recurso) la cifra de certificación alcanza a 33,5%
11/05/2021
Tutoriales marcaron el inicio de LACNIC 35 on line
Con cerca de 1.200 personas registradas, el evento LACNIC 35 on line abrió con los tutoriales sobre Operación de redes IPv6 y Enrutamiento seguro, y el LAC Peering Forum. El tutorial Operación de redes IPv6 se enfocó principalmente en mecanismos de
05/05/2021
Propuestas destacadas en el Foro Técnico de LACNIC
El Foro Técnico de LACNIC (FTL) reunirá a un grupo de selectas presentaciones sobre los temas tecnológicos más relevantes de la actualidad de Internet durante el próximo evento LACNIC 35. El FTL, un espacio donde la comunidad técnica analiza los
08/04/2021
Ya puedes registrarte a LACNIC 35 online
LACNIC prepara su primer evento anual de la comunidad de Internet que se desarrollará en formato on line del 10 al 14 de mayo. Ya están las primeras confirmaciones de la agenda y se ha realizado la apertura del registro. El Foro Técnico de LACNIC (FTL)
25/02/2021
El evento LACNIC 35 se realizará en formato on line
LACNIC en coordinación con la entidad anfitriona del próximo evento, Universidad Veracruzana, ha decidido que LACNIC 35 se realice de forma virtual, manteniendo la fecha prevista, del 10 al 14 de mayo de 2021. Si bien la intención era reencontrarnos
29/10/2020
Fuerte crecimiento de banda ancha por efecto de la pandemia
El ancho de banda internacional en América Latina y el Caribe creció un 32% en 2020, según el informe “Redes en tiempos de coronavirus” presentado por Anahí Rebatta, analista de investigación en TeleGeography, durante LACNIC 34 LACNOG
29/10/2020
La Aceptación Universal permitirá una Internet más inclusiva
La Aceptación Universal – Universal Acceptance- es un concepto que involucra los diferentes componentes de la gobernanza de Internet, para que los usuarios puedan navegar en su idioma local, resaltó Mark Datysgeld durante su presentación en el marco